sábado 04 de noviembre, 2023
La Octava
Sábado 04 de Noviembre, 2023
La Octava

BCB adopta medidas económicas para mitigar impacto de la pandemia

La Octava

El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Guillermo Aponte, durante su participación en el 13 Encuentro de Economistas de Bolivia, informó que el ente emisor adoptó cuatro medidas para mitigar el impacto de la pandemia del coronavirus en la economía boliviana.

"Primero, para ayudar a la economía a absorber el impacto de la crisis causada por la pandemia, el BCB compró bonos del Tesoro General de la Nación en poder de las administradoras de fondos de pensiones, con el objetivo de regular la tasa de interés, pero también para aumentar la concesión de créditos a través del sistema financiero y ayudar a los ciudadanos y empresas a tener acceso a los fondos que necesitan para afrontar la crisis", explicó.

Agregó que posteriormente, para mantener condiciones de financiamiento favorables, el BCB mantuvo la oferta de títulos en el mercado de dinero y la tasa de intereses de política monetaria en niveles históricamente bajos para que los costos de financiamiento sean reducidos.

Pues "la baja de tasa de interés influye en el costo de los préstamos y hace que sea más fácil para los hogares y empresas obtener crédito y respalda de esa manera el consumo y la inversión", enfatizó.

"Tercero, para respaldar el acceso al crédito de las empresas y hogares, el BCB incrementó la cantidad de dinero que los bancos le pueden pedir prestado y ha facilitado que el sistema financiero tenga fondos con el objetivo específico de conceder financiamiento a los más afectados por la propagación del virus, incluidas las micro, pequeñas y medianas empresas. (Y en ese sentido se) flexibilizó los requisitos que se deben cumplir para acceder a las operaciones", señaló.

Finalmente, Aponte indicó que en este tiempo de elevada incertidumbre, en el que el sistema financiero puede encontrar dificultades para obtener los fondos que necesita para cubrir sus necesidades a corto plazo, el BCB ayudó a las instituciones financieras a solucionar sus posibles problemas temporales, ofreciéndoles distintas posibilidades de financiamiento inmediato a tasas de interés favorables para que sigan concediendo préstamos.

La inauguración del Encuentro de Economistas contó este jueves también con la participación de la presidenta del Estado, Jeanine Añez, rectores de la UCB, UTEPSA y representantes de la Academia Boliviana de Ciencias Económicas.

Fuente ABI Bolivia

Compartir
Comentarios

Noticias Relacionadas

La AFD apoya con 300.000 euros al Programa de Finanzas Sostenibles del BDP
La AFD trabaja con Bolivia desde 2015 en sectores como el agua/saneamiento y las energías…
noviembre 01, 23
Más de 12.000 micro y pequeñas empresas incrementaron sus ingresos económicos en 54% con el programa Promype
El proyecto PROMYPE en su fase II obtuvo un resultado satisfactorio en apoyo de las…
noviembre 01, 23
Banco Unión SA transformando vidas en áreas rurales y urbanas de La Paz
Banco Unión SA se afirma como líder financiero en La Paz, superando los mil millones…
octubre 30, 23
Banco Unión abre camino a jóvenes talentos con 'Semillero de Cajeros'
Banco Unión marcó un hito importante el martes (24 /oct), al culminar con éxito el…
octubre 25, 23
Gobierno anunció la creación del Laboratorio Industria Farmacéutica Boliviana
Gobierno pretende la elaboración de 40 medicamentos para el 2028. Luis Arce, Presidente del Estado…
octubre 13, 23
Argentina: La inflación del mes de septiembre fue 12,7%, un acumulado de 138,8% en lo que va del año
Durante la jornada del jueves (12/oct) el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) informó…
octubre 12, 23

Últimas Noticias

Bolivia lista para albergar el Mundial de Raquetbol Juvenil
Más de 400 deportistas de 16 países se aprestan a arribar a la ciudad de…
noviembre 03, 23
Gobierno Nacional realizó reconocimientos a deportistas
El Gobierno nacional entregó este viernes reconocimientos económicos a los raquetbolistas que conquistaron medallas en…
noviembre 03, 23
Fiscalía registra reducción de casos de feminicidio e infanticidio a nivel nacional
De acuerdo a los datos de la presente gestión, la mayor incidencia de hechos de…
noviembre 03, 23
Can detectó más de 13 kilos de droga en el aeropuerto de Viru Viru
Estas sustancias pretendían ser trasladadas hasta Australia. Este viernes 3 de noviembre, en el aeropuerto…
noviembre 03, 23
Cancillería de Bolivia rechaza “las inadmisibles” declaraciones de Israel
También manifestó su rechazo a toda guerra como instrumento de solución a los diferendos entre…
noviembre 03, 23
Se viene el Primer Encuentro de Música ‘Inti Fest’ para este 9 y 10 de noviembre
El objetivo de la actividad es reunir y aglutinar a los artistas y grupos reconocidos…
noviembre 03, 23

Acerca de Nosotros

La Octava es un medio de comunicación digital independiente que presenta contenidos variados y enfocados en la misión de informar, educar y entretener.
Contáctanos:
[email protected]
La Octava BO
Copyright 2023 © Designed & Developed by AlnuxSoft ([email protected])
cross