jueves 23 de marzo, 2023
La Octava
Jueves 23 de Marzo, 2023
La Octava

BCB adopta medidas económicas para mitigar impacto de la pandemia

La Octava

El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Guillermo Aponte, durante su participación en el 13 Encuentro de Economistas de Bolivia, informó que el ente emisor adoptó cuatro medidas para mitigar el impacto de la pandemia del coronavirus en la economía boliviana.

"Primero, para ayudar a la economía a absorber el impacto de la crisis causada por la pandemia, el BCB compró bonos del Tesoro General de la Nación en poder de las administradoras de fondos de pensiones, con el objetivo de regular la tasa de interés, pero también para aumentar la concesión de créditos a través del sistema financiero y ayudar a los ciudadanos y empresas a tener acceso a los fondos que necesitan para afrontar la crisis", explicó.

Agregó que posteriormente, para mantener condiciones de financiamiento favorables, el BCB mantuvo la oferta de títulos en el mercado de dinero y la tasa de intereses de política monetaria en niveles históricamente bajos para que los costos de financiamiento sean reducidos.

Pues "la baja de tasa de interés influye en el costo de los préstamos y hace que sea más fácil para los hogares y empresas obtener crédito y respalda de esa manera el consumo y la inversión", enfatizó.

"Tercero, para respaldar el acceso al crédito de las empresas y hogares, el BCB incrementó la cantidad de dinero que los bancos le pueden pedir prestado y ha facilitado que el sistema financiero tenga fondos con el objetivo específico de conceder financiamiento a los más afectados por la propagación del virus, incluidas las micro, pequeñas y medianas empresas. (Y en ese sentido se) flexibilizó los requisitos que se deben cumplir para acceder a las operaciones", señaló.

Finalmente, Aponte indicó que en este tiempo de elevada incertidumbre, en el que el sistema financiero puede encontrar dificultades para obtener los fondos que necesita para cubrir sus necesidades a corto plazo, el BCB ayudó a las instituciones financieras a solucionar sus posibles problemas temporales, ofreciéndoles distintas posibilidades de financiamiento inmediato a tasas de interés favorables para que sigan concediendo préstamos.

La inauguración del Encuentro de Economistas contó este jueves también con la participación de la presidenta del Estado, Jeanine Añez, rectores de la UCB, UTEPSA y representantes de la Academia Boliviana de Ciencias Económicas.

Fuente ABI Bolivia

Compartir
Comentarios

Noticias Relacionadas

Envían a la cárcel librecambista que vendió el dólar a $us 7,04
Juan José Donaire, Subcomandante de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), informó…
marzo 20, 23
Fitch Ratings presentó un informe lapidario de la economía Boliviana
Fitch Ratings, calificadora internacional, presentó un informe lapidario de la economía boliviana. Primero, disminuyó las…
marzo 15, 23
BCB cerró la semana con éxito en la venta directa de dólares
El BCB mejoró la atención al cliente, habilitando 15 cajas y ampliando horarios y días…
marzo 12, 23
BCB reporta que vendió $us 12 millones
Claudia Soruco, Gerente de Tesorería del Banco Central de Bolivia (BCB), informó que este sábado…
marzo 11, 23
Banco Unión S.A. extiende horarios para satisfacer venta de dólares en Santa Cruz y Cochabamba
Banco Unión S.A. ha habilitado dos de sus agencias en las ciudades de Santa Cruz…
marzo 10, 23
COB plantea incremento del 10% al salario básico y al mínimo nacional
Este pasado 8 de marzo, la Central Obrera Boliviana, (COB), presentó al Gobierno su pliego…
marzo 09, 23

Últimas Noticias

Huawei es miembro asociado de la Alianza Global para la Alfabetización de la UNESCO
Este pasado 21 de marzo, la empresa Huawei se convirtió en miembro asociado de la…
marzo 22, 23
Putin alaba el “plan chino” como base para una posible solución en Ucrania
Este pasado 21 de marzo, Vladimir Putin, Presidente de Rusia, no ha descartado el “plan…
marzo 22, 23
Gobierno rechaza informe de DDHH de EEUU
Este pasado 21 de marzo, María Nela Prada, Ministra de la Presidencia, afirmó que el…
marzo 22, 23
Creemos no desiste e insiste en que agentes externos a la ALP tengan carácter vinculante en elecciones judiciales
Este 22 de marzo, la bancada de Creemos insistió que en agentes externos a ese…
marzo 22, 23
Autoridades municipales salieron de la Unidad Educativa Ballivián luego de ser retenidas
Padres de Familia de la Unidad Educativa Waldo Ballivián dejaron salir a las autoridades municipales…
marzo 22, 23
Gobierno promueve dos trasplantes gratuitos de médula ósea a menores de edad
Jeyson Auza, Ministro de Salud y Deportes, informó este miércoles (22/mar), que el Gobierno Nacional,…
marzo 22, 23

Acerca de Nosotros

La Octava es un medio de comunicación digital independiente que presenta contenidos variados y enfocados en la misión de informar, educar y entretener.
Contáctanos:
[email protected]
La Octava BO
Copyright 2023 © Designed & Developed by AlnuxSoft ([email protected])
cross