Home Ecología Latinoamérica es la región más afectada por la deforestación

Latinoamérica es la región más afectada por la deforestación

0
América Latina, foto: Excelsior

Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) dio a conocer que los 24 focos principales de deforestación a nivel mundial causaron la pérdida de aproximadamente 406.752 km², equivalente a la extensión de Uruguay, en menos de diez años. Nueve de estos puntos se encuentran en América Latina.

Desde 2004 a 2017, se degradaron 47 millones de hectáreas en esta región debido a la actividad minera, incendios forestales, construcción de carreteras, extracción de oro, actividades de ganadería y agricultura, entre otros.

Las áreas más perjudicadas son: Paraguay, Argentina, Bolivia, Amazonía de Brasil, Venezuela y  Selva Maya de México. En la sábana tropical del Cerrado, lugar donde se  conserva el 5% de la fauna y flora del planeta, más del 90% de sus especies no cuentan con protección estatal.

Las instituciones gubernamentales y empresas privadas son los responsables de esta catástrofe, así como el resto de la población mundial al solicitar productos altamente contaminantes, declaró WWF, pidiendo medidas para frenar el daño a la naturaleza a los  gobernantes de todos los países.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil