Home Sociedad Coordinadora de la Mujer: 8 de marzo un día para reflexionar y...

Coordinadora de la Mujer: 8 de marzo un día para reflexionar y no festejar

0

Mónica Novillo, Directora Ejecutiva de la Coordinadora de la Mujer, declaró que hoy no hay nada que celebrar, al contrario, se recuerda una vez más que las mujeres son excluidas en la política. La autoridad se refirió no solo a los resultados de las elecciones municipales, sino que históricamente el poder ha ido a los hombres.

“Los principios de paridad y alternancia no han sido garantizados en las candidaturas para los diferentes cargos ejecutivos rumbo a estos comicios subnacionales, pese a que los mismos están consagrados en la Constitución Política del Estado; la exclusión persiste no sólo en el sistema de representación electoral, sino en el ejercicio del poder”, explicó Novillo.

En los nueve departamentos se evidenció que en las votaciones ganaron hombres, encabezando las listas, según datos de boca de urna. Lucia Vargas, Responsable de Incidencia Política de la Coordinadora de la Mujer, comparó los resultados de las Elecciones Subnacionales de 2005 y 2015.

Vargas se refirió que en 10 municipios de las nueve ciudades del país solo en la ciudad de El Alto se observó la electa de una mujer como alcaldesa. Del partido Jallalla La Paz es la electa Alcaldesa, Eva Copa, que durante el transcurso a su cargo como presidenta del Senado cobró relevancia en el entorno político.
Los siguientes datos corroboran esta última afirmación: de 84 postulantes a gobernadores/as, sólo 7 (8%) son mujeres y 77 (92%) son hombres. Para la composición de los cargos ejecutivos de los gobiernos municipales, de un total de 1.728 candidaturas, sólo 242 (14%) corresponden a mujeres y 1.486 a hombres.

“Estos resultados confirman nuevamente que, si bien hemos logrado la paridad en las instancias legislativas gracias a una normativa favorable a la paridad y alternancia, se mantiene la brecha de género en cargos ejecutivos tanto en gobernaciones como en las alcaldías del eje troncal”, subraya Novillo.

La organización exhorta a las autoridades políticas para buscar de la reducción de las brechas de género. A la misma vez pide se elimine el acoso político y la violencia.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil