Tras el arribo de 150.000 vacunas AstraZeneca para la aplicación de segundas dosis, el Ministerio de Salud emitió el cronograma específico para terminar de forma ordenada y con el cumplimiento conveniente de plazos el esquema de vacunación de los individuos que han aceptado a partir de marzo la primera dosis de este inmunizante.
“Es fundamental informar a la población que los individuos que hubieran recibido las vacunas en su primera dosis por el 26 y 27 de marzo, irán recibiendo la vacuna en su segunda dosis el 16 de junio, los individuos que hubieran recibido entre el 29 y 30 de marzo, irán recibiendo el 17 de junio y de esta forma sucesivamente en cumplimiento a los 90 días desde la fecha que les corresponde su segunda dosis”, describió María Renee Castro, la viceministra de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Clásico
«Exhortamos a los gobiernos departamentales ofrecer cumplimiento al instructivo que se está emitiendo desde el día actual (lunes), nosotros mismos vamos a acomodar en tablas la manera en que se tienen que ir recibiendo las segundas dosis de AstraZeneca, lo cual es primordial, tener una vacunación que sea estructurada y que no se salga de lo planificado”.
Castro puntualizó que todavía hay varias reservas de vacunas AstraZeneca, de las 228.000 que llegaron en marzo facilitadas por el mecanismo COVAX, las cuales tienen la posibilidad de utilizar como segundas dosis junto con las 150.000 que arribaron el domingo al territorio debido a una donación de México.