Este 8 de junio, Edwin Bazán, Diputado de Creemos, afirmó que la renuncia de Humberto Arandia Claure, Director Ejecutivo del Instituto Nacional de Estadística (INE), es el argumento que encontró el Gobierno Nacional, para tratar de detener y explicar que el país no se encuentra en condiciones de realizar el Censo Nacional de Población y Vivienda.
“Como lo advertimos hace tiempo, el Gobierno no tiene la intención de realizar el Censo de manera transparente y bien hecho. Consideramos que la forma en que se ha venido manejando esta renuncia, que dice y que no dice, y luego aparece en una exposición algo forzada, nos deja en claro que se trata de un argumento, es decir el Gobierno no está listo para realizar el censo” resaltó el Diputado de Creemos.
Por otro lado, Arandia señaló que la actualización cartográfica tiene un avance de sólo el 23%, en cuanto a la boleta censal, contaría con un avance del 95%.
“El gobierno no está listo, no está en condiciones de realizar el censo y no quiere decirlo de manera frontal. Entonces busca una salida y en este caso un argumento para encontrar razones para no realizar el censo”, cuestionó el legislador.
Bazán, manifestó que la actitud de Arandia revela una clara intención política de no realizar el censo en noviembre, como estaba previsto, con el objetivo de no reconfigurar la representación política de los departamentos ni discutir un nuevo pacto fiscal.
En este contexto, el legislador, hizo un llamado a la Gobernación, municipios, comités cívicos, universidades, colegios de profesionales y a toda la institucionalidad departamental a declarar a Santa Cruz en emergencia para exigir que el gobierno del MAS garantice la realización del Censo 2022 con transparencia y en los plazos previstos.