La comuna paceña continúa realizando operativos al transporte público para controlar publicidades no autorizadas.
La Alcaldía de La Paz desde el año 2016 prohíbe cuatro tipos de publicidad: corporativa, por uso, eventual y móvil. En ese marco, y en cumplimiento del reglamento vigente, la Secretaría Municipal de Desarrollo Económico (SMDE) busca reducir la contaminación visual y el colocado sin control de anuncios en vehículos del municipio paceño a través de operativos.
“Esta normativa reconoce cuatro tipos de publicidad: corporativa por su tamaño, por su uso, eventual y móvil, es publicidad emplazada en algún vehículo, minibuses del transporte público, buses, transporte privado e incluso las cabinas del teleférico. Conforme a ello es que vamos realizando estos operativos de control”, informó Carlos Padilla, Director de Competitividad e Inversiones de la SMDE.
En esa línea, la autoridad edil detalló que los operativos de control y la socialización del colocado de publicidad no autorizada se realiza en diferentes puntos de la ciudad para evitar la contaminación visual y para desincentivar el colocado de la misma.
Padilla detalló que la tasa que se cobra a la publicidad no autorizada asciende a 400 bolivianos por metro cuadrado y es anual.
La Ley Municipal No 216 tiene el objeto de normar el emplazamiento, retiro y control de la publicidad, en procura del resguardo y la seguridad de las personas, el ordenamiento urbano y la preservación del Patrimonio Tangible y Natural, evitando la contaminación visual.