La olimpiada busca rescatar, valorar y difundir los conocimientos, saberes y experiencias de vida de personas mayores de 60 años.
Este jueves 8 de mayo, el Ministerio de Educación, a través del Programa Nacional de Post-alfabetización, dio inicio a la Doceava Olimpiada del Saber del Adulto Mayor 2025. Esta edición gira en torno a tres ejes temáticos: Salud y Alimentación, Costumbres e Historias de los Pueblos y Cuidado de la Madre Tierra y Formas de Producción.
“Nuestros adultos mayores tienen consigo diferentes realidades e historias que mostrar y contar”, afirmó Viviana Mamani Laura, Viceministra de Educación Alternativa y Especial.
Entre 2014 y 2024, las Olimpiadas del Saber del Adulto Mayor convocaron a 6.347 participantes a nivel nacional. Para la gestión 2025, el objetivo es superar esta cifra.
Finalmente, la Viceministra de Educación Alternativa y Especial invitó a todos los departamentos y distritos educativos del país a sumarse a esta importante iniciativa, que busca promover y valorar los saberes de nuestras personas mayores.