Se prioriza atención con enfoque de derechos para los más vulnerables ante las bajas temperaturas.
Ante las bajas temperaturas, el Servicio Departamental de Gestión Social (Sedeges) instó a las instituciones responsables de hogares transitorios a priorizar la atención con dignidad, calidez y planificación hacia personas en situación de calle, con especial énfasis en la niñez, adolescencia, mujeres y adultos mayores.
“Tratar con amabilidad, cariño y empatía es esencial en nuestra sociedad boliviana. Pedimos a las instituciones que albergan personas vulnerables que recuerden el interés superior de la niñez y adolescencia”, expresó Beatriz Churata, directora del Sedeges.
El llamado incluye a albergues gestionados por entidades públicas y privadas, como las alcaldías.
Sedeges recomienda garantizar condiciones mínimas en los refugios: atención diferenciada por grupos (niños, adultos mayores y mujeres), horarios definidos para alimentación y orientación clara para quienes buscan ayuda. Durante el invierno, muchas personas migrantes o sin hogar dependen de estos espacios temporales.
“Un abrigo, un plato caliente o un gesto de reconocimiento pueden hacer la diferencia. Invierno no debe significar abandono para quienes más lo necesitan”, expresó Churata.