El ministerio señala que las declaraciones contrarias carecen de sustento académico y afectan la memoria colectiva de los pueblos originarios.
Ministerio de Culturas de Bolivia rechazó versiones recientes que cuestionan el origen boliviano de las danzas tradicionales morenada, caporal y saya, señalando que dichas afirmaciones carecen de sustento histórico, documental y etnográfico. En un comunicado, la institución destacó que estas danzas forman parte del Patrimonio Cultural Inmaterial del país, transmitido y protegido por las comunidades a lo largo de generaciones.
La cartera de Estado enfatizó que investigaciones arqueológicas, históricas y antropológicas, así como la tradición oral, confirman la autenticidad y el arraigo de estas expresiones culturales en Bolivia. Además, recordó que varias de estas danzas cuentan con reconocimientos internacionales, incluyendo la Declaración de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad otorgada por la UNESCO, lo que fortalece su identidad y valor cultural.
Finalmente, el Ministerio instó a medios, investigadores y plataformas digitales a verificar sus fuentes antes de difundir información sobre el origen de estas manifestaciones, y llamó a la ciudadanía a respetar y defender las danzas nacionales como símbolos de identidad y memoria histórica.
También reafirmó su compromiso con la promoción y salvaguardia del patrimonio cultural en diálogo constante con las comunidades portadoras.