Presidente Luis Arce promulgó este miércoles (10/sep) la Ley 1636 para la Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales, una norma que introduce cinco nuevos delitos en el Código Penal para combatir la criminalidad digital contra menores.
La iniciativa, impulsada por la Fiscalía General del Estado y aprobada por unanimidad en la Asamblea Legislativa, contempla sanciones de hasta 15 años de cárcel para quienes produzcan o difundan material de abuso sexual infantil, y penas de 4 a 8 años para quienes contacten a menores con fines sexuales a través de medios digitales.
La ley también habilita el uso de agentes encubiertos digitales en las investigaciones y establece medidas de reparación integral para las víctimas, incluyendo apoyo psicológico y garantías de seguridad.
En un plazo de 180 días, la ATT deberá emitir la reglamentación correspondiente para supervisar a los operadores de telecomunicaciones y desarrollar herramientas tecnológicas que fortalezcan la investigación de estos delitos.