Home Sociedad Cerro Rico de Potosí enfrenta 148 hundimientos y cierre masivo de bocaminas...

Cerro Rico de Potosí enfrenta 148 hundimientos y cierre masivo de bocaminas para evitar colapsos

0

Viceministerio de Política Minera destaca avance en transición hacia cierre definitivo de minas para garantizar seguridad.

Este viernes 26 de septiembre, Allen Marcelo Ballesteros, Viceministro de Política Minera, Regulación y Fiscalización informó que el 73,9% de las bocaminas del Cerro Rico de Potosí han sido migradas o abandonadas, mientras varias se encuentran en proceso de cierre definitivo.

Estas acciones son parte de un plan estratégico para proteger y mitigar riesgos que amenazan la estabilidad estructural del cerro, declarado Patrimonio Mundial por la Unesco.

Los informes más recientes contabilizan 148 hundimientos en la estructura, categorizados por tamaño y riesgo. Aunque la mayoría son pequeños, algunos de consideración representan un alto peligro debido al volumen de material desplazado. Para enfrentar esta problemática, se activó un marco legal e institucional que incluye el Decreto Supremo 27787 y la creación del Comité Interinstitucional para la Preservación del Cerro Rico.

Este comité, conformado por autoridades regionales, ministerios, organizaciones mineras y académicas, impulsa estudios técnicos como fotogrametría y mensura interior de minas, ejecutados por el Ministerio de Minería y Comibol. Estas acciones buscan salvaguardar uno de los pilares históricos y económicos más importantes de Bolivia, garantizando la estabilidad y conservación del Cerro Rico.

Salir de la versión móvil