Encuestas domiciliarias y conteo en la vía pública aportan datos clave para el control y bienestar animal.
La Paz avanza en la segunda jornada de la estimación poblacional de animales de compañía y callejeros, logrando un 40% de avance con más de 2.500 observaciones realizadas mediante encuestas domiciliarias y conteo directo en las calles. Esta metodología combina visitas casa por casa y la observación de animales en situación de calle para obtener datos precisos.
Asimismo, Fernando Guzmán, Jefe de la Unidad de Salud Integral de Animales y Zoonosis destacó que este estudio permitirá actualizar la relación actual entre personas y mascotas en La Paz, que hasta el año pasado era de cuatro personas por cada animal de compañía. Además, Guzmán indicó que la encuesta indaga sobre la tenencia responsable, incluyendo vacunación, esterilización y cuidado diario.
Los resultados preliminares se presentarán el 3 de octubre y serán clave para planificar campañas de vacunación y esterilización más efectivas y focalizadas en las zonas con mayor concentración de animales.