Aunque fue sancionada por Diputados, el documento sigue en trámite legislativo, lo que retrasa su promulgación por parte del presidente Arce.
Este lunes 27 de octubre, Gustavo Torrico, Viceministro de Coordinación y Gestión Gubernamental cuestionó las declaraciones de actores políticos y cívicos sobre la denominada “Ley Corta Excepcional y Transitoria para Garantizar el Abastecimiento de Diésel y Gasolina en Situación de Emergencia”, señalando que la Asamblea Legislativa aún no remitió el documento al Órgano Ejecutivo.
“¡Dejen de hablar por hablar, dan vergüenza ajena! La Asamblea ni siquiera ha mandado la ley”, expresó la autoridad a través de sus redes sociales.
Por su parte, Gabriela Alcón, Viceministra de Comunicación explicó que el presidente Luis Arce promulgará la norma una vez que llegue al Ministerio de la Presidencia, cumpliendo los procedimientos constitucionales. Alcón recordó que la ley, recientemente sancionada por la Cámara de Diputados, permitirá la importación temporal de combustibles por el sector privado para garantizar el suministro nacional ante posibles contingencias.
La norma establece un régimen excepcional de tres meses, durante el cual la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) otorgará licencias de importación en un plazo máximo de 48 horas. Asimismo, las operaciones estarán exentas del pago de IT e IVA y se implementará un sistema de monitoreo y control en tiempo real para asegurar la transparencia y calidad del abastecimiento.
