El evento busca promover el diálogo entre investigadores, sabios locales y comunidades sobre el habitar los territorios.
El Museo Nacional de Etnografía y Folklore (MUSEF), en coordinación con la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), invita a la ciudadanía a participar en la IV Reunión Anual de Etnología (RAE), que se realizará los días 12 y 13 de noviembre en el Auditorio del INCISO, Calle Calama N° 0255, Cochabamba.
El encuentro abordará la temática “Espacios y territorios que habitamos”, explorando cómo los pueblos del país construyen, defienden y resignifican sus territorios desde perspectivas rurales, urbanas, materiales y espirituales.
Durante dos jornadas, más de 30 ponencias discutirán temas como la memoria de la migración, la relación entre fe y espacio, conflictos por la tierra, imaginarios urbanos y procesos de resistencia cultural. Además, se presentarán muestras audiovisuales y el Catálogo “Jallp’a Mama”, investigación sobre la tierra como cuerpo vivo y espacio sagrado. La inauguración estará a cargo de Gabriela Canedo, Coordinadora de Antropología de la UMSS, y Elvira Espejo Ayca, Directora del MUSEF.
El evento es de ingreso gratuito y ofrece certificación oficial avalada por MUSEF y UMSS, con un aporte opcional de Bs 15 para estudiantes y Bs 40 para profesionales.
