lunes 27 de marzo, 2023
La Octava
Martes 28 de Marzo, 2023
La Octava

A 53 años de la captura del Che Guevara

Carlos Palli

Un día como hoy, 8 de octubre de 1967, se rememora la captura de Ernesto Che Guevara quien fue rodeado y herido en la Quebrada del Yuro (Bolivia), aproximadamente las dos y treinta de la tarde. Acción que fue ejecutada por las Fuerzas Armadas (FFAA) en las Guerrillas de Ñancahuazú.

Según los acontecimientos en la década de los 60, relatan que, el “Che” apoyándose en su compañero de guerrilla Willy, trata de huir de la quebrada ascendiendo hacia la falda este. En esa dirección y en la parte más alta, se encontraban cuatro soldados de la escuadra de morteros que prestaba su apoyo de fuegos al combate.

Los dos guerrilleros, probablemente aguardando que oscureciera, permanecían tendidos boca arriba y en esas circunstancias fueron descubiertos por esos soldados de morteros.

Dos de ellos - el dragoneante Alfredo Romero y soldado Tomas Choque - corrieron hasta situarse en un flanco del Che y Willy y de este punto emprendieron veloz carrera los 20 metros que los separaba de ambos guerrilleros y Romero, de un puntapié derribó la humanidad de Willy sobre el Che, tomándolos prisioneros.

En la actualidad se lo ve a la figura del Che como un “revolucionario por la justicia social” en países como Cuba y Venezuela, sin embargo fue un opresor ya que la tiranía durante su revolución hizo que se perpetúe en el poder, iniciando sus famosas guerrillas en Sudamérica, haciendo ajusticiamientos en masa sin siquiera mediar un juicio a quienes pensaban diferente con él, calificándolos de “traidores” y “enemigos de la patria”.

Para algunos la imagen del Che significa revolución, para otros la tiranía, y aunque hayan transcurrido 53 años de su captura y muerte, aun en la actualidad se están revelando y saliendo a la luz muchas de las “leyendas negras” que hacían ver erróneamente al guerrillero como héroe de su época, dando a entender que el fenómeno del comunismo, no es más que la perpetuación al poder de los tiranos, justificando sus crímenes y arremetiendo a los que están en contra de su forma de pensar.

Etiquetas
Compartir
Comentarios

Noticias Relacionadas

Día del Cine Nacional Boliviano: Hasta este sábado se mantendrá abierta las Segundas Jornadas del Cine y Audiovisual
Cada 21 de marzo, desde el 2007, se recuerda el Día del Cine Nacional Boliviano…
marzo 23, 23
Día del Cine Boliviano 21 de Marzo
Bolivia conmemera el Día del Cine, este martes (21/mar) en memoria del padre Luis Espinal…
marzo 21, 23
ADECINE proyectará películas por el Día del Cine Boliviano
Agencia del Desarrollo del Cine y Audiovisual Bolivianos (ADECINE) comenzará con los festejos por el…
marzo 17, 23
Ferias Culturales de Mil Colores abren convocatoria para artistas y expositores
Secretaría Municipal de Culturas y Turismo, abrió la convocatoria de inscripciones para participar como expositores…
marzo 16, 23
Provincia Cordillera de Santa Cruz se alista para su 7mo Festival de la Miel de Monte
Capital del Folclore guaraní chaqueño, Cuevo, ubicada en la provincia Cordillera de Santa Cruz, se…
marzo 16, 23
Festival de la Canción Punta del Este busca a la próxima estrella boliviana
Festival Internacional de la Canción Punta del Este (Uruguay), evento que promueve la creación de…
marzo 14, 23

Últimas Noticias

Brigadas médicas atienden a más de 800 personas afectadas por inundaciones en Pando
Este 27 de marzo, Jeyson Auza, Ministro de Salud y Deportes, informó que entre el…
marzo 27, 23
Asesinan a tiros a tres menores y tres adultos en un colegio de Estados Unidos
Este 27 de marzo, al menos tres menores de edad y tres personas adultas han…
marzo 27, 23
Más de 600 mil manifestantes toman las calles en protesta a la destitución del ministro de Defensa de Israel
Este pasado 26 de marzo, más de 600.000 personas salieron en la noche espontáneamente a…
marzo 27, 23
BCB firma memorando de cooperación con los bancos centrales de Colombia y Uruguay
Este 27 de marzo, el Banco Central de Bolivia (BCB), suscribió dos memorandos de cooperación…
marzo 27, 23
Litoteca de YPFB resguarda más de 200 mil piezas de colecciones científico patrimoniales
Este 27 de marzo, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), informó que la litoteca nacional resguarda…
marzo 27, 23
Morón advierte a la CIDH que el MAS está llevando a Bolivia por el camino de la dictadura
Este 27 de marzo, ante la visita de personeros de la Comisión Interamericana de Derechos…
marzo 27, 23

Acerca de Nosotros

La Octava es un medio de comunicación digital independiente que presenta contenidos variados y enfocados en la misión de informar, educar y entretener.
Contáctanos:
[email protected]
La Octava BO
Copyright 2023 © Designed & Developed by AlnuxSoft ([email protected])
cross