martes 21 de marzo, 2023
La Octava
Martes 21 de Marzo, 2023
La Octava

Loteadores devoran árboles en la ciudad de La Paz

La Octava

La pandemia del COVID-19 no frenó la deforestación en Bolivia y en el mundo. Según los datos del Global Land Analysis and Discovery (GLAD), desde el comienzo de la pandemia las alertas de pérdida de bosques han aumentado en un 77% en comparación con el promedio de 2017 a 2019.

En la ciudad de La Paz, la tala ilegal de árboles lamentablemente continúa.  El pasado 8 de octubre, la concejala Kathia Salazar, el subalcalde de la Periférica Rudy Casas, la guardia municipal y efectivos policiales inspeccionaron los distritos municipales 11 y 12 de la Periférica. La concejal declaró a la prensa del Concejo que se identificaron viviendas ilegales y cementerios clandestinos en estos distritos.

Concejala Kathia Salazar - Subalcalde Periférica Rudy Casas, foto AMN

Es una alerta para  la ciudadanía, no se dejen engañar por supuestos dueños que venden propiedades en áreas forestales”, aseveró la autoridad edil, informó que hace años las empresas como Delapaz y EPSAS dotan servicios de agua y luz a estas viviendas construidas ilegalmente. Incluso existe planificación de asfalto.

Rudy Casas, subalcalde del Macrodistrito Periférica, pidió a las personas provenientes del área rural no comprar estos terrenos a los loteadores y avasalladores que venden a bajos precios, son terrenos que no tienen legalidad. 

Loteamientos Periférica
FOTO: Prensa Concejo

Por otro parte, las autoridades informaron que existen varios árboles talados y quemas en el bosquecillo de Kamirpata, ubicada en la ladera este de la ciudad de La Paz.

“El Gobierno Municipal realiza controles de estas áreas, sin embargo, pasan 15 días y el panorama cambia”, sostuvo la Concejala. 

Vecinos de Pura Pura demandan situaciones similares. Viviendas precarias, troncos talados y quemados es el panorama en estos distritos.

Los loteadores aprovechan la noche para talar. Definitivamente, no se puede construir viviendas en estas áreas forestales. Los árboles son los pulmones del planeta, son fundamentales para la lucha contra el cambio climático.

Debe ponerse en marcha planes serios. Se necesita elaborar estrategias que frenen esta deplorable situación. Nuestras autoridades deben intervenir de inmediato.

FOTO: Prensa Concejo

 

Compartir
Comentarios

Noticias Relacionadas

Universitarios de la UPEA realizan reciclaje plástico y lo transforman en material de uso
Estudiantes de la carrera de ingeniería, están en la búsqueda de un medio ambiente más…
octubre 04, 22
El Alto desarrollará la campaña de forestación de 2,1 kilómetros en el Distrito 8
Gabriel Pari, Secretario Municipal de Agua, Saneamiento, Gestión Ambiental y Riesgos (SMASGAR), convocó a la…
septiembre 30, 22
La Paz tendrá 1.000 plantines en el Bosquecillo de Pura Pura
Marcelo Lorberg, Secretario Municipal de Gestión Ambiental y Energías Renovables, informó que para este sábado…
septiembre 29, 22
Plazas de El Alto serán adornadas con maceteros ecológicos
Dirección de Áreas Verdes y Forestación de El Alto, elabora maceteros ecológicos con ayuda de…
julio 21, 22
EMAVERDE detalla que algunos plantines de la ciudad paceña son afectados por la estación
Empresa Municipal de Áreas Verdes Parques y Forestación (EMAVERDE) aseguró que algunos árboles en la…
junio 29, 22
FNDR financia con Bs 179,9 millones a nueve municipios del país
Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) aprobó un financiamiento de Bs 179,9 millones para la…
junio 09, 22

Últimas Noticias

GAMEA libera 450 espacios en cementerios y pide reconocer a exhumados hasta el 27 de marzo
El plazo para restituir la posesión de los cuerpos es hasta el 27 de marzo…
marzo 20, 23
Intendencia Municipal de La Paz clausuró dos “cementerios de elefantes”
En este operativo realizaron el arresto de más de una veintena de personas y el…
marzo 20, 23
Gobierno fortalece producción de Mypes con créditos, programas y proyectos para la sustitución de importaciones
El Gobierno implementó desde noviembre de 2020 a la fecha medidas que fortalecen al sector…
marzo 20, 23
Cochabamba: Impuestos Nacionales participa en la feria Derechos del Usuario y Consumidor
Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó en la feria Institucional de los Derechos del Usuario…
marzo 20, 23
Santa Cruz: En 25 días hospital móvil realizó 28.695 atenciones médicas entre dengue y otras patologías
El Hospital Móvil que fue emplazado desde el 22 de febrero pasado y comenzó la…
marzo 20, 23
Accidente de tránsito en la Autopista deja 11 heridos
Dos Vehículos colisionaron, en el carril de subida de la Autopista que conecta La Paz…
marzo 20, 23

Acerca de Nosotros

La Octava es un medio de comunicación digital independiente que presenta contenidos variados y enfocados en la misión de informar, educar y entretener.
Contáctanos:
[email protected]
La Octava BO
Copyright 2023 © Designed & Developed by AlnuxSoft ([email protected])
cross