martes 28 de noviembre, 2023
La Octava
Miercoles 29 de Noviembre, 2023
La Octava

Loteadores devoran árboles en la ciudad de La Paz

La Octava

La pandemia del COVID-19 no frenó la deforestación en Bolivia y en el mundo. Según los datos del Global Land Analysis and Discovery (GLAD), desde el comienzo de la pandemia las alertas de pérdida de bosques han aumentado en un 77% en comparación con el promedio de 2017 a 2019.

En la ciudad de La Paz, la tala ilegal de árboles lamentablemente continúa.  El pasado 8 de octubre, la concejala Kathia Salazar, el subalcalde de la Periférica Rudy Casas, la guardia municipal y efectivos policiales inspeccionaron los distritos municipales 11 y 12 de la Periférica. La concejal declaró a la prensa del Concejo que se identificaron viviendas ilegales y cementerios clandestinos en estos distritos.

Concejala Kathia Salazar - Subalcalde Periférica Rudy Casas, foto AMN

Es una alerta para  la ciudadanía, no se dejen engañar por supuestos dueños que venden propiedades en áreas forestales”, aseveró la autoridad edil, informó que hace años las empresas como Delapaz y EPSAS dotan servicios de agua y luz a estas viviendas construidas ilegalmente. Incluso existe planificación de asfalto.

Rudy Casas, subalcalde del Macrodistrito Periférica, pidió a las personas provenientes del área rural no comprar estos terrenos a los loteadores y avasalladores que venden a bajos precios, son terrenos que no tienen legalidad. 

Loteamientos Periférica
FOTO: Prensa Concejo

Por otro parte, las autoridades informaron que existen varios árboles talados y quemas en el bosquecillo de Kamirpata, ubicada en la ladera este de la ciudad de La Paz.

“El Gobierno Municipal realiza controles de estas áreas, sin embargo, pasan 15 días y el panorama cambia”, sostuvo la Concejala. 

Vecinos de Pura Pura demandan situaciones similares. Viviendas precarias, troncos talados y quemados es el panorama en estos distritos.

Los loteadores aprovechan la noche para talar. Definitivamente, no se puede construir viviendas en estas áreas forestales. Los árboles son los pulmones del planeta, son fundamentales para la lucha contra el cambio climático.

Debe ponerse en marcha planes serios. Se necesita elaborar estrategias que frenen esta deplorable situación. Nuestras autoridades deben intervenir de inmediato.

FOTO: Prensa Concejo

 

Compartir
Comentarios

Noticias Relacionadas

Más de 3.000 personas limpiaron los ríos Seco y Sek'e en El Alto
Al interior de estos dos ríos, que forman parte de la Cuenca Katari, sacaron bolsas,…
noviembre 25, 23
Promueven campaña de limpieza de los ríos Seco y Sek’e para este 25 de noviembre
El objetivo de la actividad es mantener limpio los afluentes de El Alto y evitar…
noviembre 23, 23
Ixiamas se declara zona de desastre por incendios
Autoridades municipales de Ixiamas declararon zona de desastre, luego de la perdida de cientos de hectáreas…
noviembre 21, 23
Gobierno pide apoyo internacional para sofocar incendios
Gabinete ministerial, se reunió de emergencia este domingo 19 de noviembre, y determinó la adhesión…
noviembre 20, 23
Incendios en el norte de La Paz dejan en cenizas varias casas
Desesperación en San Isidro y Buena Vista, dos barrios de San Buenaventura, en el norte…
noviembre 13, 23
“Campaña llantatón” recolecta neumáticos en desuso para evitar que se quemen en San Juan
Esta actividad se prolongará hasta el viernes 23 de junio. Este sábado 17 de junio,…
junio 17, 23

Últimas Noticias

Canciller Celinda Sosa toma juramento a embajadores de Bolivia ante Paraguay y la UNESCO
Celinda Sosa Lunda, Ministra de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia, tomó juramento este…
noviembre 28, 23
Rombai presenta “Cumbia Cheta”su nuevo single junto a Cami Raj
Fer Vázquez, el creador de las canciones más populares de cumbia pop, vuelve para revivir…
noviembre 28, 23
SEPREC recuerda renovar su matrícula a empresarios agroindustriales
Servicio Plurinacional de Registro de Comercio (SEPREC), entidad dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo y…
noviembre 28, 23
Hallan el cuerpo de un recién nacido en el Cementerio Mercedario
Administración del Cementerio Mercedario, informó a autoridades policiales sobre el hallazgo de una bolsa, en…
noviembre 28, 23
Alcaldía de La Paz garantiza el pago a empresas constructoras con las que tiene deudas
José Antonio Rivera, Secretario municipal de Finanzas, afirmó que se cumplirá con cada contrato que…
noviembre 28, 23
SENAPI convoca a micro y pequeños empresarios para que registren su marca
Servicio Nacional de Propiedad Intelectual (SENAPI) y Pro-BOLIVIA, entidades dependientes del Ministerio de Desarrollo Productivo…
noviembre 28, 23

Acerca de Nosotros

La Octava es un medio de comunicación digital independiente que presenta contenidos variados y enfocados en la misión de informar, educar y entretener.
Contáctanos:
[email protected]
La Octava BO
Copyright 2023 © Designed & Developed by AlnuxSoft ([email protected])
cross