Hiperautomatización, nube conectada, fabricación digital, nutrición personalizada y economía circular son algunas de las principales tendencias que influirán en el ámbito tecnológico europeo para este 2021, afirma el Director Científico del Centro Tecnológico de Cataluña (Eurecat) de España, Daniel Casellas.
El experto afirma que la esencia fundamental de los avances tecnológicos es la Inteligencia Artificial (IA), pues estimula los procesos industriales en la transformación de productos con un sistema de reciclaje ambiental, más conocido como economía circular. Con todos estos elementos se podría dar un gran avance técnico que beneficiaría al planeta.
Francesc Puiggròs, Director Científico del Área de Biotecnología de Eurecat, afirma que habrán mayores innovaciones en la nutrigenética, puesto que es una estrategia para lidiar con los patógenos infecciosos.
“Se seguirán viendo avances hacia una nutrición más personalizada y saludable, orientados a la creación de alimentos y de bebidas funcionales, específicos y saludables para grupos de consumidores, a partir de características genéticas y metabólicas y al estilo de vida, entre otros factores”, augura Puiggròs.