En un acto desarrollado en Chimoré, Cochabamba, el Presidente Luis Arce dio inicio a la segunda etapa de erradicación de cultivos de coca excedentaria. En su discurso, declaró que la meta del 2021 es erradicar 9.000 hectáreas.
“No vamos a permitir que hayan cultivos de coca en parques nacionales ni reservas forestales”, aseveró el Mandatario.
De esta cifra, se prevé que 2.000 hectáreas se supriman en Yungas y 7.000 en el trópico de Cochabamba. El presupuesto destinado para esta labor es de Bs 107 millones y contará con 1.750 efectivos.
“No puede haber libre cultivo de coca, pero tampoco puede haber coca cero”, sostuvo.
Por su parte, Eduardo del Castillo, Ministro de Gobierno, enfatizó en los alcances de la gestión de la ex Presidenta Jeanine Áñez que “llegó únicamente a 2.177 hectáreas” y mencionó que su trabajo de erradicación se paralizó por 178 días. “Vamos a multiplicar por cinco lo que hizo el Gobierno de facto”, añadió.