Home Sociedad Estudio Multinacional indica que 32% de mujeres bolivianas sufrieron violencia física

Estudio Multinacional indica que 32% de mujeres bolivianas sufrieron violencia física

0
Webinar “Situación de la masculinidad y la equidad de género en Bolivia”: foto: EMBAJADA DE SUECIA

Webinar “Situación de la masculinidad y la equidad de género en Bolivia” presentó la Encuesta Internacional de Masculinidades e Igualdad de Género (IMAGES) sobre un estudio multinacional exhaustivo sobre las relaciones de género. La actividad fue realizada el martes 29 de marzo del presente año.

Webinar “Situación de la masculinidad y la equidad de género en Bolivia”
Webinar “Situación de la masculinidad y la equidad de género en Bolivia”: foto: EMBAJADA DE SUECIA

La indagación fue relanzada en más de 40 países, que se replicó en Bolivia el año 2019. Entre algunos de sus hallazgos, señala que más de la mitad de los hombres y las mujeres (53% y 58%, respectivamente) piensan que el rol más importante para una mujer es cuidar su hogar y cocinar para su familia.

El 32% de las mujeres encuestadas reportan haber sido víctimas de violencia física de parte de sus parejas (golpes, abofeteos, golpes con puño u objetos, dar palizas, o quemar a propósito). Bolivia, en comparación con otros países, tiene todavía indicadores deficientes en cuanto a la violencia contra la mujer y los niños.

En la misma línea, con la colaboración con la ONG Acción por los Derechos Humanos, se realizó una investigación cualitativa que acompaña a la encuesta. Este estudio es en mayor profundidad cualitativa en relaciones de género y masculinidades en pueblos indígenas originarios bolivianos: aymaras, quechuas y guarayos.

Salir de la versión móvil