miércoles 22 de marzo, 2023
La Octava
Miercoles 22 de Marzo, 2023
La Octava

Tensión entre China y Estados Unidos por Taiwán

La Octava

Crece la tensión entre Estados Unidos y China por las relaciones del gobierno estadounidense con Taiwán. Esto ha ocurrido después de que la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, anunciara un posible viaje a Taipéi, la capital taiwanesa. Xi Jinping, presidente de China, se ha mostrado contrario a esta visita, debido al conflicto que existe entre China y Taiwán, desde 1949.

A pesar de compartir tradiciones, cultura y una lengua en común, China y Taiwán representan posturas ideológicas enfrentadas: comunismo frente a régimen democrático. Asimismo, en el archipiélago existe un movimiento político que aboga por un Taiwán independiente, que no dependa de China.

Durante el siglo XX, el ejército chino fue derrotado en varias guerras contra países extranjeros. La inestabilidad política en el país dio paso a diferentes movimientos e ideologías que se disputaban el poder. Dos partidos se disputaban la mayoria: el Kuomintang, un partido anticomunista, y el Partido Comunista Chino. El enfrentamiento entre ambos llevó a una Guerra Civil, provocando la muerte de millones de personas. Dicho conflicto acabó en 1949, cuando el Partido Comunista Chino, bajo el liderazgo de Mao Zedong, venció al gobierno del Kuomintang.

Tras la derrota, el gobierno de Kuomintang se exilió a Taiwán. Los exiliados en la isla de Taiwán proclamaron la República de China en ese territorio, defendiendo que el gobierno legítimo del país se localizaba allí, así comenzó todo. Después de décadas de hostilidad, China y Taiwán empezaron a tender lazos en la década de 1980. China abogó por la fórmula "un país, dos sistemas", bajo la cual Taiwán podría ejercer una autonomía significativa si aceptaba la reunificación con China. Sin embargo, Taiwán rechazó esta oferta.

Taiwán ha sido una región anticomunista en un principio y democrática después, lo que le ha valido el apoyo de varios países extranjeros. Es el caso de Estados Unidos, que ha apoyado a la isla desde el inicio de la República de China en 1949. El anuncio de que Nancy Pelosi, incluiría a Taiwán en su gira por Asia ha provocado enconadas críticas de Pekín, cuyo gobierno incluso ha amenazado con acciones militares.

Poco después del aterrizaje de Pelosi en la “isla rebelde”, la Cancillería de China condenó la visita y la calificó una "seria violación" de su soberanía nacional.

Etiquetas
Compartir
Comentarios

Noticias Relacionadas

Día Mundial del Síndrome de Down
El síndrome de down es una alteración genética que consiste en que los individuos que…
marzo 21, 23
Temblor de 6.7 sacude la costa este de Ecuador
Este sábado 18 de marzo, un terremoto de 6,7 de magnitud en la escala de…
marzo 18, 23
Biden cree que la orden de arresto de la CPI contra Putin está “justificada”
Este 18 de marzo, Joe Biden, Presidente de Estados Unidos, afirmó que la  decisión de…
marzo 18, 23
Biden aprueba controversial proyecto en el ártico y enciende alarmas de activistas
Durante el pasado lunes 13 de marzo, Joe Biden, Presidente de Estados Unidos, aprobó un…
marzo 17, 23
Biden pide más poder para castigar a los banqueros que lleven a sus entidades a la quiebra
Este 17 de marzo, Joe Biden, Presidente de los Estados Unidos, solicitó al Congreso que…
marzo 17, 23
Tribunal Internacional ordena arresto de Putin por la deportación forzada de niños ucranianos
Este 17 de marzo, el Tribunal Penal Internacional (TPI), emitió una orden de arresto contra…
marzo 17, 23

Últimas Noticias

La verde ya entrenó en suelo Asiático
La selección Boliviana de fútbol cumplió su primer entrenamiento en el país asiático, La gran…
marzo 21, 23
Palmaflor del Trópico enfrentará al Rey de Copas
El cuadro cochabambino jugará contra Independiente en un partido amistoso este sábado en territorio argentino. …
marzo 21, 23
Alcaldía de El Alto lanzó la ‘Feria de Ramos Anual Productiva’
La feria iniciará desde el 23 de marzo al 9 de abril en los distritos…
marzo 21, 23
INE y Alcaldía de La Paz firman convenio de cooperación interinstitucional para realizar el Censo 2024
Este convenio busca realizar acciones conjuntas, desde apoyo logístico hasta facilitar espacio de trabajo, durante…
marzo 21, 23
GAMLP aprobó ley que disminuye impuestos de vehículos y anunció inversiones en nuevos asfaltos
La inversión para nuevos asfaltos, bacheos y semaforización es de más de 73 millones de…
marzo 21, 23
Policía acusado de robo deberá somenterse a una investigación legal
Roberto Ríos, viceministro de Seguridad Ciudadana, informó que el capitán de la Policía, Javier Alberti,…
marzo 21, 23

Acerca de Nosotros

La Octava es un medio de comunicación digital independiente que presenta contenidos variados y enfocados en la misión de informar, educar y entretener.
Contáctanos:
[email protected]
La Octava BO
Copyright 2023 © Designed & Developed by AlnuxSoft ([email protected])
cross