Edgar Pary, Ministro de Educación ha destacado la importancia de que los padres supervisen los contenidos a los que acceden sus hijos en programas televisivos, redes sociales y videojuegos.

Durante una conferencia de prensa en La Paz, Pary informó que las Comisiones Multidisciplinarias de los Departamentos de Santa Cruz y Tarija coinciden en esta recomendación, e incluso en Santa Cruz se está considerando la prohibición de videojuegos para prevenir actos de violencia en las escuelas.
El trabajo de las Comisiones Multidisciplinarias continuará y se llevará a cabo una reunión de las instituciones y actores de la comunidad educativa en La Paz.
En este contexto, el Ministro reveló que desde 2014 se han registrado más de 800 casos de violencia y acoso sexual por parte de maestros y administrativos en Unidades Educativas, y alrededor de 100 ya no pueden ejercer funciones educativas ni administrativas en el Sistema Educativo Plurinacional.
Estas acciones están respaldadas por los Decretos Supremos 1302 y 1320, los que tienen como objetivo erradicar la violencia, el maltrato y el abuso que afecta la vida e integridad de los estudiantes. Los directores Departamentales de Educación y el Ministerio de Educación tienen la obligación de denunciar y colaborar con la acción penal correspondiente contra aquellos docentes o administrativos que sean acusados de cometer delitos contra los niños y adolescentes.