El cuerpo sin vida de Marupa fue encontrado el 14 de febrero en la comunidad Torewa, provincia Abel Iturralde, luego de haber sido reportado como desaparecido.
Este lunes 17 de febrero, Eduardo Del Castillo, Ministro de Gobierno informó que el líder indígena Francisco Marupa (67 años) fue asesinado y el autor confeso es Julio L. T. (20 años). El móvil fue “problemas personales con la víctima”, lo que descarta sea consecuencia de ajuste de cuentas vinculados a la defensa del territorio indígena y el medioambiente.
La tarde del sábado 15 de febrero fue aprehendido el confeso autor de la muerte del activista de la comunidad de Torewa, perteneciente a la Central Indígena del Pueblo Leco de Apolo (Cpilap), norte de La Paz. El cuerpo de la víctima y el aprehendido fueron trasladados a San Buenaventura.
“La Policía Boliviana aprehendió a Julio L. T. de 20 años quien reconoció ser el autor del asesinato porque tenía problemas personales con la víctima, por lo que, se descarta muerte por ajuste de cuentas, temas territoriales o minería ilegal, como se especuló”, afirmó Del Castillo en un post en sus cuentas en redes sociales.
La muerte del líder indígena motivó un pronunciamiento de la Unión Europea (UE), porque se la atribuía a represalias por su defensa del territorio indígena y la biodiversidad del Parque Nacional Madidi.