sábado, abril 12, 2025
9 C
La Paz
Más
    InicioSaludMinisterio de Salud intensifica control epidemiológico en zonas impactadas por desastres naturales

    Ministerio de Salud intensifica control epidemiológico en zonas impactadas por desastres naturales

    La vigilancia epidemiológica se centra principalmente en el control de vectores que transmiten enfermedades como el dengue, zika y chikungunya, así como de roedores.

    En el marco del Plan Nacional de Multieventos en Salud, el Ministerio de Salud y Deportes despliega una respuesta integral frente a las emergencias climáticas que afectan al país. A la fecha, se han registrado 4.041 atenciones médicas en las regiones más golpeadas por inundaciones, deslizamientos y otros eventos adversos, siendo el departamento del Beni el más afectado.

    “Realizamos un monitoreo diario para evitar brotes o rebrotes, y actualmente la situación está controlada, sin eventos extraordinarios en salud”, señaló Milton Gonzáles, jefe de la Unidad de Gestión de Riesgos, Emergencias y Desastres del Ministerio de Salud y Deportes.

    Las brigadas médicas se han desplegado en los departamentos de Beni, La Paz, Santa Cruz, Tarija, Potosí y Pando, brindando atención principalmente por infecciones respiratorias, enfermedades diarreicas agudas, micosis cutáneas y afecciones vinculadas al estrés como cefalea tensional, lumbalgia y presión arterial elevada.

    Actualmente, 78 médicos están desplazados en las regiones de desastres, con una mayor concentración en el Beni. Las brigadas permanecen en las zonas afectadas mientras existan albergues temporales o se identifiquen riesgos persistentes.

    Articulos relacionados

    Mas popular

    Recent Comments