Ministra de Salud en un emotivo discurso, subrayó el firme compromiso del Estado boliviano con el fortalecimiento de políticas públicas orientadas a garantizar el bienestar de la población.
Este lunes 7 de abril, en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Salud, el Ministerio de Salud y Deportes del Estado Plurinacional de Bolivia destacó os avances alcanzados en la mejora del acceso a la salud pública, con énfasis en la atención materna y neonatal, bajo el lema propuesto por la Organización Mundial de la Salud: “Comienzos saludables, futuros esperanzadores”.
“Es un honor para mí, como Ministra de Salud y Deportes del Estado Plurinacional de Bolivia compartir con ustedes un resumen de los logros significativos que hemos alcanzado en nuestro país en materia de salud pública. Y principalmente del trabajo que se realiza cada día para que ninguna mujer muera por causas relacionadas con el embarazo o el parto que es, evidentemente, un desafío diario”, señaló María Renée Castro, Ministro de Salud y Deportes.
Programas estratégicos como SAFCI–MI SALUD y el Bono Juana Azurduy han fortalecido la atención del binomio madre-niño en comunidades rurales, permitiendo que personal médico llegue hasta los hogares más alejados. Asimismo, tocó varios temas en salud donde Bolivia ha ido mejorando en los últimos años.
Finalmente, la autoridad exhortó a todos los sectores a seguir invirtiendo en salud materna y neonatal, señalando que no se trata solo de justicia social, sino de una firme decisión política por la vida.
Durante un acto, realizado en La Paz, reunió a miembros del cuerpo diplomático, autoridades nacionales e internacionales, profesionales en salud y representantes de organismos cooperantes.