Evo Morales, ex Presidente boliviano fue denunciado ante la Justicia argentina por presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos durante sus 14 años de mandato. La denuncia fue presentada por el Foro Argentino por la Democracia en la Región (FADER) y otras organizaciones civiles, que solicitaron la apertura de una investigación con base en el principio de jurisdicción universal.
Según los denunciantes, durante el gobierno de Morales (2006–2019) se habrían registrado violaciones sistemáticas a los derechos humanos, incluidas masacres, torturas y detenciones arbitrarias. La acusación se apoya en informes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Los casos citados en el documento incluyen procesos judiciales irregulares, tratos inhumanos y represión estatal, como el denominado “Terrorismo 1” y el del exdirector del Fondo Indígena, Marco Aramayo, fallecido tras años de reclusión en condiciones extremas.
FADER argumenta que en Bolivia no existen condiciones para una investigación independiente debido a la falta de autonomía del sistema judicial, por lo que solicitaron la intervención de tribunales internacionales o extranjeros.
Hasta ahora, Evo Morales no ha emitido declaraciones sobre esta denuncia.