A 26 días de los actos centrales del Bicentenario de Bolivia, las autoridades locales y nacionales intensifican los preparativos en Sucre, ciudad que acogerá las celebraciones entre el 28 de julio y el 7 de agosto. Este viernes comenzarán las pruebas de aterrizaje en el aeropuerto Juana Azurduy de Padilla (JAP), considerado como una alternativa al aeropuerto de Alcantarí por sus constantes fallas ante condiciones climáticas adversas.
Martín Maturano, presidente del Consejo Nacional del Bicentenario, informó que cuatro mandatarios ya confirmaron su asistencia y se espera la confirmación de otros cinco. Además, anunció la llegada de equipos de avanzada internacionales desde el 30 de julio para coordinar la agenda presidencial.
En paralelo, la Gobernación de Chuquisaca organizará su propia agenda festiva y protocolar del 1 al 3 de agosto, con desfile escolar, encuentros con gobernadores y alcaldes, y actos con autoridades de distintos niveles, en coordinación con la Alcaldía de Sucre, la Universidad San Francisco Xavier y empresarios privados.
Como parte de la antesala histórica, se recordó en la Casa de la Libertad la primera sesión de la Asamblea Deliberante de 1825, que precedió a la firma del Acta de la Independencia.