Home Nacional Presidente Arce destaca proyecto Mayaya como legado energético para La Paz

Presidente Arce destaca proyecto Mayaya como legado energético para La Paz

0

El primer mandatario boliviano resalta que el ingreso a la producción Hidrocarburífera que fortalece la soberanía del departamento.

Este martes 15 de julio, Luis Arce, Presidente de Bolivia destacó que el proyecto Mayaya-X1 representa un legado importante para el departamento de La Paz, al ingresar a la producción hidrocarburífera y fortalecer la soberanía energética del país. Este descubrimiento, considerado entre los diez más grandes del mundo en 2024, cuenta con una inversión de 85 millones de dólares a través de YPFB.

Además, la perforación de nuevos pozos en el área Lliquimuni–Mayaya Centro reafirma el compromiso del Gobierno con el futuro energético nacional.

Según el Presidente Arce con la puesta en marcha de estas iniciativas, el departamento de La Paz recibirá regalías hidrocarburíferas por primera vez, lo que impulsará su desarrollo económico. La reactivación de la exploración hidrocarburífera es parte de las soluciones estructurales implementadas por la gestión de Arce para reducir la dependencia de importaciones de combustibles.

En este marco, se prepara también la inauguración de la Planta de Biodiésel II en El Alto, con una capacidad diaria de 1.500 barriles.

También Arce señaló que para 2026 Bolivia podrá producir el 80% del diésel que consume, gracias a proyectos como Mayaya y la producción nacional de biodiésel. El pozo MYC-X1 IE, ubicado en Alto Beni, es clave para alcanzar esta meta y fue reconocido internacionalmente por su importancia en la industria hidrocarburífera.

Salir de la versión móvil