El evento incluye proyectos nacionales e internacionales para mejorar la productividad y sostenibilidad del agro boliviano.
El Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF) expone desde este miércoles los resultados de más de 17 proyectos de investigación en la ExpoCiencia del Bicentenario 2025, que se desarrolla en el atrio de la UMSA y la Plaza del Bicentenario en La Paz.
El evento busca acercar los avances tecnológicos del agro a productores, estudiantes y ciudadanía en general.
Entre los logros más destacados se encuentran nuevas variedades de semillas de papa, quinua, trigo y algodón, adaptadas a distintas condiciones climáticas. Estos avances son fruto del trabajo científico nacional y de la cooperación internacional, según destacó Ariel Santivañez, responsable del Proyecto Hortalizas.
Por su parte, Windson Martínez, Director del INIAF resaltó que estas innovaciones posicionan al país en el mapa de la investigación agropecuaria regional. Además, Martínez indicó que se realizarán conferencias sobre investigaciones inéditas que apuntan a fortalecer la seguridad alimentaria y la sostenibilidad del agro boliviano.