Home Entretenimiento ‘DELIRIO’ y la revolución visual de Juan Carlos Gil: un nuevo lenguaje...

‘DELIRIO’ y la revolución visual de Juan Carlos Gil: un nuevo lenguaje lumínico

0

Con influencias asiáticas y una apuesta naturalista, Gil crea una atmósfera única que ha posicionado la serie en el Top 10 de varios países.

Juan Carlos Gil, con más de 30 años de experiencia en dirección de fotografía, se destaca como uno de los grandes referentes del cine latinoamericano. Su trabajo en la serie DELIRIO de Netflix, basada en la novela de Laura Restrepo, ha sido especialmente aclamado por su potente lenguaje visual, que refleja con precisión la complejidad emocional y mental de los personajes.

Desde su cuidadosa elección de lentes hasta técnicas como el FreeLensing, Gil logra que la luz y el color no solo acompañen la narrativa, sino que profundicen la experiencia subjetiva de la historia.

Adaptar la novela Delirio, con sus múltiples tiempos y voces internas, representó para Gil un gran desafío. Su apuesta fue una iluminación natural y matizada que evita lo decorativo, buscando en cambio expresar los estados emocionales y la memoria fracturada de los personajes a través de una paleta cromática desaturada y sombras que invaden el cuadro como pensamientos oscuros.

Los pequeños detalles, capturados con lentes macro, se convierten en relatos en sí mismos, demostrando cómo la imagen complementa y enriquece el texto literario sin limitarse a ilustrarlo.

Con un enfoque fresco y experimental en cada proyecto, Gil asegura que la clave para no repetirse es mantener la ingenuidad y la búsqueda constante de nuevas formas. En DELIRIO, su meticuloso control de la luz y el color, junto con su adaptación a las locaciones y condiciones de rodaje, crean una atmósfera visual coherente y exquisita que respeta y desafía al espectador, ofreciendo una experiencia audiovisual profunda y única.

Salir de la versión móvil