martes, agosto 26, 2025
16 C
La Paz
Más
    InicioSeguridadInternos denuncian desigualdad jurídica tras decisión del TSJ sobre casos de Áñez,...

    Internos denuncian desigualdad jurídica tras decisión del TSJ sobre casos de Áñez, Camacho y Pumari

    Se declararon en emergencia nacional y piden que la revisión de detenciones preventivas alcance a todos los reclusos.

    Este lunes 25 de agosto, los privados de libertad de varios centros penitenciarios del país se declararon en “estado de emergencia pacífica nacional”, en protesta por lo que consideran un trato preferencial hacia Jeanine Áñez, Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari.

    Los reclusos denuncian que el instructivo 18/2025 del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ordena revisar únicamente los plazos procesales de estos tres casos vinculados al denominado “Golpe de Estado”, dejando de lado a miles de personas en similar situación jurídica.

    La protesta comenzó en el penal de San Pedro, en La Paz, donde reclusos realizaron un mitin con pancartas exigiendo igualdad ante la ley.

    “No puede haber justicia solo para algunos”, reclamaron, y recordaron que más de 4.500 personas llevan más de tres años en detención preventiva sin juicio.

    A la movilización se sumaron los penales de Palmasola (Santa Cruz) y Villa Busch (Pando), cuyos internos emitieron comunicados exigiendo que la medida del TSJ se extienda a toda la población penitenciaria.

    Los reclusos afirman que no piden privilegios, sino que se respete el principio constitucional de igualdad ante la ley. Mientras tanto, el TSJ sostiene que el instructivo busca evitar vulneraciones a derechos por detenciones prolongadas. Áñez cumple una condena de 10 años, mientras que Camacho y Pumari permanecen con detención preventiva a la espera de juicio.

    Articulos relacionados

    Mas popular

    Recent Comments