Fiscal General destaca que la norma responde a los riesgos que enfrentan niñas, niños y adolescentes en internet.
Este jueves 4 de septiembre, Roger Mariaca, Fiscal General del Estado celebró la aprobación en la Cámara de Diputados del Proyecto de “Ley para la Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales”, una normativa impulsada por el Ministerio Público que busca enfrentar los crecientes riesgos que enfrentan los menores en plataformas digitales.
La ley incorpora cinco nuevos delitos al Código Penal, con penas que van desde los 3 hasta los 20 años de prisión.
Los nuevos tipos penales incluyen el contacto con fines sexuales, el abuso sexual digital, la exposición a contenido sexual, la producción y la posesión o comercialización de material de abuso sexual infantil. Además, se introducen ajustes al Código de Procedimiento Penal para ofrecer medidas de protección específicas y efectivas a las víctimas menores de edad, reforzando la respuesta ante delitos cometidos en el entorno virtual.
Mariaca calificó esta iniciativa como un compromiso firme del Ministerio Público con la niñez boliviana y anunció que la institución estará vigilante en el proceso de promulgación de la ley, que ahora está en manos del Presidente del Estado.
“Este es un legado institucional y una herramienta concreta para blindar a nuestras niñas, niños y adolescentes frente a delitos sexuales en la era digital”, afirmó el Fiscal General.