El evento reúne a creadores de distintas regiones en una muestra de identidad y creatividad artesanal.
Con una emotiva ceremonia en el Centro Cultural Matilde Casasola “La Sombrerería”, el Viceministerio de la Micro, Pequeña Empresa y Artesanía inauguró la octava versión de la Feria Plurinacional de Artesanía del Bicentenario, que reúne a cerca de 200 artesanos de todo el país y se extenderá hasta el 14 de septiembre, con atención de 10:00 a 22:00 horas.
Asimismo, Ana Delina Flores, Viceministra de la Micro y Pequeña Empresa destacó el valor cultural del evento, que celebra la identidad y creatividad del pueblo boliviano a través de sus tradiciones artesanales.
La feria ofrece no solo una muestra diversa de arte popular —desde textiles del Altiplano, cerámica de los Valles hasta tallados y cestería del Oriente— sino también actividades clave como el Primer Premio Nacional a la Excelencia Artesanal, la primera rueda de negocios del sector (11 de septiembre) y un encuentro sobre políticas públicas (9 y 10 de septiembre).
Además, la Viceministra indicó que realizarán tardes culturales con música en vivo y presentaciones de ballet, en alianza con la Universidad San Francisco Xavier y la Alcaldía de Sucre.
El evento refleja el crecimiento del sector artesanal, que entre 2020 y 2025 generó más de 794 millones de dólares en exportaciones. También se reporta un movimiento económico de casi 100 millones de dólares gracias al turismo en 2024 y ventas por 7,1 millones de bolivianos a través de la plataforma “Consume lo Nuestro”.
La feria es posible gracias a una alianza entre el Ministerio de Culturas, Swisscontact, la Universidad San Francisco Xavier, el GAM Sucre y empresas privadas como Nutrioil y Prolega.