Home Nacional Debate vicepresidencial: TSE plantea mayor apertura mediática y moderación plural

Debate vicepresidencial: TSE plantea mayor apertura mediática y moderación plural

0

El vocal Tahuichi propone que el evento no esté restringido a solo dos medios y se garantice equilibrio informativo.

Este jueves 2 de octubre, Tahuichi Tahuichi, vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) propuso ampliar la red de medios de comunicación y diversificar los moderadores del debate vicepresidencial programado para este domingo. La sugerencia surge tras la solicitud del candidato del PDC, Edmand Lara, quien condicionó su participación a que el evento se realice en un “terreno neutral” y con “moderadores plurales”, para garantizar mayor equilibrio y representatividad en la conducción del encuentro.

Tahuichi respaldó la idea de una cobertura mediática más amplia e instó a Lara a formalizar su solicitud por escrito para que sea evaluada por la Sala Plena del TSE. El vocal recordó que él mismo ya había propuesto, sin éxito, que el debate se transmita por una alianza de medios abierta y que se incluya a periodistas como Juan José Hidalgo, John Arandia y María Galindo como posibles moderadores, con apoyo de la Asociación Nacional de Periodistas.

El debate está previsto para este domingo 6 de octubre a las 21:00 en el salón Sirionó de la Fexpocruz, con transmisión a cargo de Unitel y Red Uno.

La posición de Lara ha generado un debate sobre la imparcialidad en el formato, lo que podría abrir espacio a ajustes de último momento si el Órgano Electoral considera viable la solicitud formal.

Salir de la versión móvil