Home Nacional COMIBOL desmiente contratos mineros sobre la cota 4.400 del Cerro Rico de...

COMIBOL desmiente contratos mineros sobre la cota 4.400 del Cerro Rico de Potosí

0

La corporación enfatiza que las carpetas están vacías y mantiene medidas para evitar daños estructurales al macizo rocoso desde hace 60 días.

Este martes 14 de octubre, Reynaldo Pardo, Presidente Ejecutivo de la Corporación Minera de Bolivia (COMIBOL) informó que actualmente no existen contratos de arrendamiento vigentes para la explotación de minerales sobre la cota 4.400 del Cerro Rico de Potosí, y que desde hace más de 60 días se aplican medidas restrictivas para preservar la estabilidad geológica del macizo rocoso.

Además, Pardo detalló que se lleva adelante un proceso de migración gradual de las cooperativas mineras que operan en esa zona hacia otros yacimientos, en coordinación técnica con las mismas.

También el presidente explicó que, en cumplimiento de la Sentencia Constitucional Nº SCP 1062/2022 y el Decreto Supremo 27787, está prohibido realizar trabajos mineros subterráneos por encima de la cota 4.400, estableciéndose una zona de seguridad que se extiende desde esa cota hasta la cúspide del Cerro Rico.

Asimismo, Pardo indicó que se restringió el traslado de maquinaria pesada y las actividades extractivas se limitan de lunes a viernes de 6:00 a 18:00 horas, prohibiéndose totalmente los fines de semana. Las cooperativas deben garantizar la estabilidad geológica y participar en el relleno seco para mitigar hundimientos.

El incumplimiento de estas normas conlleva sanciones y restricción de acceso a la tornaguía. COMIBOL continúa supervisando y coordinando la migración minera, basada en estudios geotécnicos, con el fin de asegurar la preservación del Cerro Rico, declarado patrimonio mundial, y la sostenibilidad de las fuentes laborales para las comunidades mineras.

Salir de la versión móvil