El presidente Luis Arce promulgó la Ley 1649, que permitirá levantar más de 300 puentes en diferentes regiones del país.
Este miércoles 22 de octubre, Luis Arce, Presidente de Bolivia promulgó la Ley 1649, que autoriza un crédito de $us 110 millones de la Corporación Andina de Fomento (CAF) para financiar la construcción de más de 300 puentes en distintos municipios del país.
El préstamo, firmado en diciembre de 2024, fue aprobado por la Cámara de Diputados en junio y sancionado por el Senado el 8 de octubre, dando inicio al “Programa Nacional de Puentes para el Desarrollo – Mi Puente”. El programa busca mejorar la conectividad y accesibilidad de zonas rurales y periurbanas, con una meta de 10.000 metros de vías construidas o rehabilitadas.
Se implementará un fondo concursable dirigido a Gobiernos Autónomos Departamentales y Municipales, así como a organizaciones de productores y comunidades rurales, para financiar puentes y estructuras que fortalezcan la red secundaria y terciaria. Los proyectos se clasifican en estructuras simples (badenes, alcantarillas y puentes de hasta 30 m) y complejas (puentes mayores a 30 m).
La distribución de los puentes por departamento será la siguiente: La Paz 115, Cochabamba 105, Chuquisaca 30, Potosí 34, Santa Cruz 40, Tarija 17, Beni 15, Oruro 20 y Pando 5. Además, se prevé una campaña de difusión con pertinencia cultural y lingüística y talleres de comunicación para garantizar que las comunidades beneficiadas tengan acceso a la información y participen en la implementación del programa.