Más de 250 muestras analizadas en el Reactor RA6 de Argentina demuestran potencial en uranio, torio y elementos asociados.
La Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN) presentó este lunes los estudios “Potencial de recursos mineralógicos de uranio, torio y elementos asociados en Bolivia” y “Estudio de Implementación de Reactores Modulares Pequeños”, que fortalecen la investigación científica y el uso pacífico de la energía nuclear en el país.
Las investigaciones confirmaron la presencia de uranio, torio y tierras raras en distintas regiones del territorio nacional, además de minerales estratégicos como cobalto, níquel, cobre y tantalio.
Asimismo, Hortensia Jiménez, Directora de la ABEN explicó que los estudios se realizaron durante más de dos años, con 12 visitas de campo y más de 250 muestras analizadas en el Reactor RA6 de Bariloche (Argentina).
“Estos resultados constituyen una base científica sólida para avanzar hacia una nueva etapa de industrialización de los recursos naturales y fortalecer la soberanía energética del país”, afirmó Jiménez.
El estudio sobre reactores modulares pequeños (SMR) plantea su futura incorporación al Sistema Interconectado Nacional y su aplicación en proyectos estratégicos como el Mutún y el litio. Jiménez destacó que esta tecnología, de entre 50 y 300 megavatios, representa una alternativa segura y sostenible frente al uso de gas y diésel, y permitirá al país evaluar técnicamente la viabilidad de la generación eléctrica nuclear a mediano y largo plazo.
