Con personal 100% boliviano, el proyecto alcanzó tres formaciones productivas y presentó altas presiones de gas condensado.
El pozo Bermejo X46D, desarrollado por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en Tarija, ingresó a su etapa de Prueba de Producción Inicial con altas presiones de gas condensado, superiores a las previstas al inicio de su perforación en junio de 2024.
Según Carlos Cruz, encargado de control y supervisión el pozo alcanzó una profundidad de 4.964 metros y atraviesa las formaciones Huamampampa H3, Icla Arena 1 e Icla Arena 2, donde se detectó gas condensado con potencial estimado de 0,2 trillones de pies cúbicos (TCF) de recursos recuperables.
“Las presiones son más altas de lo esperado, lo que muestra resultados muy positivos”, afirmó Cruz.
El proyecto, ejecutado con personal 100% boliviano y bajo el Plan de Reactivación del Upstream (PRU), utiliza el equipo SINOPEC-164 de 2000 HP. Los estudios en curso determinarán el caudal y la riqueza del gas, que podría destinarse a la producción de gasolina en refinerías nacionales, fortaleciendo la soberanía energética del país.

