El Viceministro Pimentel advierte que el 40% de los días escolares se destinan a actividades extracurriculares.
Este lunes 17 de noviembre, Juan Carlos Pimentel, Viceministro de Educación Regular, informó que el Ministerio de Educación inició un proceso de diálogo con las confederaciones del magisterio para definir una agenda y metodología de trabajo con miras a la gestión 2026. El objetivo —dijo— es establecer lineamientos claros que permitan mejorar la calidad educativa y garantizar una gestión escolar sin interrupciones.
Pimentel alertó que en 2024 cerca del 40% de los días hábiles se destinó a actividades extracurriculares, lo que frenó el avance de contenidos. Ante ello, anunció medidas inmediatas, entre ellas la eliminación de informes administrativos que “no aportan a la calidad del servicio”, como parte de una estrategia de desburocratización para aliviar la carga de las unidades educativas.
Asimismo, la autoridad confirmó que existe una decisión política para avanzar, en paralelo, en dos procesos: la construcción de una nueva ley que sustituya a la Ley 070 y la implementación de ajustes curriculares desde el próximo año. “El tiempo nos urge”, enfatizó al señalar que la prioridad es frenar el deterioro educativo y encaminar una reforma profunda del sistema.
