El Ejecutivo coordinará con el Legislativo modificaciones antes del plazo de aprobación del 31 de diciembre.
Este miércoles 19 de noviembre, Alejandro Medinaceli, Delegado Presidencial confirmó que el Presupuesto General del Estado (PGE) 2026 será reformulado, debido a las “cifras en rojo” y las irregularidades heredadas de la gestión del MAS. El proyecto enviado por el anterior gobierno será revisado en coordinación con el Órgano Legislativo.
Asimsimo, Gabriel Espinoza, Ministro de Economía, anunció que los ajustes incluirán políticas de austeridad, límites al gasto corriente, restricciones en contrataciones y la posible congelación de la planilla pública. El Ministro señaló que las cuentas del Estado están “vacías” y existen más de 320 solicitudes de pago pendientes de municipios, gobernaciones, universidades y otras instituciones.
También Rodrigo Paz, Presidente de Bolivia denunció la existencia de deudas no registradas, compras irregulares y desfalcos millonarios, mientras que el viceministro Wilson Santamaría advirtió que la reformulación del PGE demandará más tiempo por la falta de transparencia en la administración contable del gobierno anterior.
