La Cámara de la Industria Farmacéutica advierte sobre desafíos estructurales pendientes que requieren atención urgente.
Cámara de la Industria Farmacéutica Boliviana (Cifabol) expresó su preocupación ante la falta de respuesta del nuevo Gobierno, 12 días después de su posesión, destacando la importancia estratégica de la industria nacional en el suministro seguro de medicamentos.
Señalan que, pese a su papel vital, aún no se ha establecido un canal de diálogo ni una agenda conjunta para abordar los desafíos estructurales y urgentes del sector.
Cifabol advierte que la falta de apoyo gubernamental, la desigualdad frente a las importaciones, el contrabando y la falsificación afectan la competitividad y la inversión en la producción nacional. Por ello, reclaman reglas claras, institucionalidad sólida y la implementación inmediata de Agemed (Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnologías en Salud), fortaleciendo sus capacidades técnicas y administrativas y alcanzando estándares internacionales de certificación.
El sector se declara dispuesto a colaborar con el Gobierno en la formulación de políticas públicas que garanticen la continuidad del suministro de medicamentos y la soberanía sanitaria. Insiste en la necesidad de un diálogo técnico, transparente y colaborativo que reconozca la industria farmacéutica nacional como estratégica para la salud de todos los bolivianos.

