jueves, noviembre 27, 2025
16 C
La Paz
Más
    InicioSociedadEducación financiera y protocolos reforzados: la respuesta del Banco Unión al fraude

    Educación financiera y protocolos reforzados: la respuesta del Banco Unión al fraude

    La entidad destacó que sus programas preventivos se fortalecieron ante un contexto regional donde los casos crecieron más del 5% en un año.

    Banco Unión S.A. fortaleció durante toda la gestión sus políticas de detección y prevención de fraude mediante una estrategia integral que combinó educación al público, difusión permanente de alertas en redes sociales, capacitaciones internas y actividades presenciales orientadas a promover el uso seguro de los canales digitales.

    Estas acciones respondieron a un contexto regional donde los delitos informáticos evolucionaron con rapidez y demandaron respuestas más especializadas.

    De acuerdo con el estudio “El Verdadero Costo del Fraude en América Latina 2023” de LexisNexis Risk Solutions, el 60% de las entidades financieras reportó un incremento significativo de incidentes de fraude, tendencia que también alcanzó a Bolivia y que se expresó, sobre todo, en entornos digitales. En este marco, Banco Unión participó activamente de la Semana Internacional de Concienciación sobre el Fraude (IFAW), desarrollando talleres, dinámicas y campañas educativas en La Paz, Santa Cruz, Cochabamba, Tarija y Sucre.

    La entidad recomienda a la población no compartir información personal, verificar la autenticidad de enlaces y perfiles, y reportar cualquier actividad sospechosa, manteniendo así un entorno digital más seguro y confiable para todos.

    Articulos relacionados

    Mas popular

    Recent Comments