Banco Unión consolida su liderazgo como institución financiera pública con una firme apuesta por la transformación digital y la inclusión financiera, enfocada en el desarrollo sostenible del país.
Durante 2024, el banco registró una cartera bruta de $us 4.796 millones, utilidades netas superiores a $us 50 millones y un sólido patrimonio de $us 493 millones, reflejo de su estabilidad y confianza del público.
La innovación fue protagonista con el lanzamiento de UNILAB, su laboratorio de co-creación tecnológica, y el despliegue de soluciones como inteligencia artificial para atención al cliente, gestión de riesgos y automatización de procesos.
Asimismo, herramientas como Pagos Bolivia y la billetera móvil Yasta, que ya supera los 145.000 usuarios activos, han facilitado pagos de servicios y bonos sociales mediante QR, incluso sin ser cliente. En 2025, Yasta integrará nanocréditos totalmente digitales.
El banco también promueve productos financieros enfocados en vivienda social, emprendimientos verdes, movilidad sostenible y el empoderamiento económico de mujeres y jóvenes. Iniciativas como MICROVERDE, UNIAuto Verde, Banca Mujer y el fondo FOCREA fortalecen este enfoque.
Mirando al futuro, Banco Unión evalúa integrar stablecoins para remesas y pagos internacionales, manteniéndose a la vanguardia de la banca digital en Bolivia.
Con tecnología, inclusión y cercanía, Banco Unión reafirma su compromiso con el desarrollo del país.