El municipio programa 15 actos protocolares y eventos internacionales para celebrar la Revolución del 16 de Julio.
La ciudad de La Paz conmemora el mes de la Revolución del 16 de Julio de 1809 con una nutrida agenda que incluye 15 actos protocolares, la entrega de 50 obras —entre ellas “Superobras” de infraestructura— y eventos de alto impacto que proyectan la imagen de la ciudad a nivel internacional, informó Gonzalo Barrientos, Director de Gobernabilidad del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz.
Entre las obras más destacadas se encuentran el asfaltado de la avenida Marcelo Quiroga Santa Cruz y la avenida Apumalla, con una inversión superior a 25 millones de bolivianos. También se entregarán nuevos barrios de mil colores en Condoriri y el Macrodistrito Periférica.
La celebración comenzó el 1 de julio con la izada de la bandera en la Plaza Murillo, un acto institucional que se realiza por segundo año consecutivo y que simboliza la unidad y memoria libertaria.
Los principales actos previstos incluyen:
- Encendido de la Tea Libertaria el 12 de julio en el mirador de El Montículo.
- Traslado de los restos de los protomártires el 14 de julio.
- Lectura del acta de la Junta Tuitiva y desfile de teas el 15 de julio.
- Festival Internacional Verbena Paceña la noche del 15, con un espectáculo musical y festivo.
- Gala Municipal el 16 de julio en el Parque Mirador La Paz, con homenaje a personalidades destacadas y cóctel de honor para autoridades nacionales e internacionales.