La iniciativa busca responder a las preocupaciones de las madres beneficiarias y garantizar un trato digno y productos de calidad.
Este lunes 28 de julio, Jorge Silva, Viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor convocó a representantes del SEDEM, ASSUS, el programa Bono Juana Azurduy y Pro Bolivia, para atender denuncias de madres beneficiarias del subsidio prenatal y de lactancia. Las principales quejas apuntan a la imposición de productos, falta de información nutricional, maltrato en puntos de entrega y precios elevados.
“Nos preocupa que se impongan productos sin posibilidad de elección, sin información clara, y con precios no consensuados. Esto vulnera derechos constitucionales como la libre elección e información”, afirmó Silva.
En respuesta, se conformará una mesa técnica este miércoles para revisar la normativa vigente y proponer ajustes que permitan a las beneficiarias elegir libremente entre los 115 productos autorizados.
Silva advirtió que, de no corregirse las irregularidades, se podría iniciar una acción de cumplimiento para restituir los derechos vulnerados. También el Viceministro reiteró el compromiso del Gobierno de garantizar una entrega transparente, oportuna y respetuosa del subsidio, en coordinación con las instituciones involucradas.