La segunda vuelta presidencial se realizará el 19 de octubre y su organización demandará Bs 194 millones.
Tribunal Supremo Electoral (TSE) recordó que las alianzas políticas Partido Demócrata Cristiano (PDC) y Libertad y Democracia (Libre) tienen hasta el 3 de septiembre para decidir si participarán en la segunda vuelta electoral prevista para el 19 de octubre. De no comunicar su declinación antes de ese plazo, serán sancionadas conforme a la Ley 026 del Régimen Electoral.
Según el inciso c) del artículo 53 de dicha ley, si una de las dos fuerzas finalistas renuncia dentro del plazo legal, se suspende el balotaje y se proclama automáticamente ganadora a la fórmula restante.
La segunda vuelta demandaría un presupuesto de Bs 194 millones, convirtiéndose en el proceso electoral más largo en la historia del país, con una duración de 200 días.
Rodrigo Paz (PDC) y Jorge Quiroga (Libre) obtuvieron el 32,14% y 26,81% de los votos respectivamente, perfilándose como los contendientes para la segunda vuelta. Aunque ambos expresaron públicamente su intención de competir, el TSE ya inició la organización del balotaje, mientras sectores políticos sugieren evitar este costoso proceso mediante una declinación estratégica.