La medida permitirá desplegar más recursos humanos y financieros para combatir las llamas y mitigar daños ambientales.
Este miércoles 20 de agosto, el Gobierno nacional, a través de un Decreto Supremo aprobó la declaratoria de Situación de Emergencia Nacional, debido a la presencia de incendios forestales y el alto riesgo de propagación en varias regiones del país. Esta medida busca proteger el medio ambiente, la biodiversidad y la salud de la población, además de movilizar recursos humanos, financieros y equipos especializados para la atención inmediata de la crisis.
Según informó el Presidente Luis Arce, la normativa permitirá agilizar la asignación de recursos y activar programas de recuperación y reforestación en las zonas afectadas.
Por su parte, Juan Carlos Calvimontes, Viceministro de Defensa Civil destacó que se coordinará con el Ministerio de Relaciones Exteriores para convocar a la cooperación internacional, y que las instituciones públicas, gobernaciones y municipios podrán realizar contrataciones directas y reasignaciones presupuestarias para fortalecer la respuesta.
Hasta la fecha, se registran 720 focos de calor activos, concentrados principalmente en Santa Cruz con 540, seguido de Beni con 140 y Potosí con 15. La declaratoria de emergencia busca frenar el avance de los incendios y garantizar la protección ambiental y social en todo el territorio nacional.