La secretaría de denuncias y archivos clave sufrió daños y sustracción de información relevante.
La Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB) informó que, tras la restitución de sus oficinas a la presidenta Amparo Carvajal, se detectaron destrozos, daños materiales y la desaparición de documentos clave durante la ocupación del inmueble por grupos afines al Movimiento al Socialismo (MAS), según denunció Javier Quisberth, representante de la institución.
Entre los daños se incluyen puertas violentadas, uso de ladrillos para bloquear accesos y retratos de defensores de derechos humanos retirados o dañados, incluyendo los de Carvajal, Waldo Albarracín y Rolando Villena.
Quisberth detalló que la ocupación implicó el uso de herramientas como patas de cabra y amoladoras, además de la instalación de colchones en oficinas, indicando que ciertos espacios fueron usados como dormitorios, presuntamente por Edgar Salazar, impulsor de una dirección paralela dentro de la organización.
La oficina donde se recibían denuncias y se resguardaban archivos sufrió la pérdida de información importante.
La APDHB inició una evaluación de los daños y la recuperación de documentos para restablecer sus operaciones y continuar su labor en defensa de los derechos humanos, mientras denuncia públicamente los hechos como un atentado contra la institucionalidad y la labor de la organización.

