El Ministerio de Obras Públicas destacó que la transición a la TDT mejorará la calidad de imagen, sonido y uso del espectro.
La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) anunció que este domingo 30 de noviembre se efectuará el primer simulacro del apagón analógico, con una duración de dos horas en el eje central del país.
La medida forma parte del proceso de transición hacia la Televisión Digital Terrestre (TDT), que permitirá mejorar la calidad de imagen y sonido, ampliar la oferta de canales y optimizar el uso del espectro, según el Ministerio de Obras Públicas.
El cronograma prevé dos simulacros adicionales: el 28 de febrero de 2026 (cuatro horas) y el 30 de abril de 2026 (seis horas). Luego, el apagón analógico se ejecutará en tres fases: mayo de 2026 (eje), mayo de 2028 (principales ciudades intermedias) y mayo de 2030 (resto del país).
La ATT informó que el Estado coordinará con operadores y gobiernos locales para asegurar cobertura y acceso a los equipos necesarios, garantizando una transición ordenada hacia la televisión digital.

