viernes, abril 4, 2025
11 C
La Paz
InicioTecnologíaRobótica al servicio de comunidades indígenas

Robótica al servicio de comunidades indígenas

Estudiantes de robótica de la Universidad Pública de El Alto fabrican máquinas para el servicio de sus propias comunidades, las cuales apoyan en la agricultura.

Ramiro Mamani Jiménez y Roly Mamani son los jóvenes que aplican su conocimiento para ayudar en el desarrollo de producción en la agricultura a comunidades. Con ayuda de la innovación, la creatividad y la tecnología hacen la diferencia en la vida de muchos.

“Vi la necesidad de desarrollar algo para el área rural porque es donde menos hay desarrollo” indico Ramiro Mamani

Son hijos de aymaras que decidieron estudiar ingeniería electrónica y ahora ayudan a sus comunidades. Ramiro Mamani informó que empezó a desarrollar  el robot “Satiri”  con el objetivo de ayudar en la siembra o cosecha de papa, quinua, cebada y alfalfa. El sembrador de papa  ”Sátiri” optimiza la tierra, es precario pero tiene buenos resultados.

Roly Mamani menciona que busca optimizar la crianza de aves, añadió que a su madre le encanta la crianza de gallinas y gallos, es por eso que surge una nueva innovación incubar los huevos a través de máquinas especiales, además que podrán controlar la cantidad.

Los jóvenes dedicados a la robótica son nombrados “Grandes corazones de oro”, así lo nombra un hombre que gracias a una prótesis artificial creada por uno de ellos, puede volver a tocar la guitarra tras perder una mano. Dedicados a su comunidad y ayudando con sus conocimientos ellos piden financiamiento para seguir logrando más sueños.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Mas popular

Recent Comments