sábado, abril 19, 2025
5 C
La Paz
Más
    InicioCultura14 nuevas publicaciones presentó la Fundación Cultural del Banco Central

    14 nuevas publicaciones presentó la Fundación Cultural del Banco Central

    Museo Fernando Montes, cumplió dos años de su fundación, la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FCBCB) presentó las publicaciones seleccionadas en la 5ta versión del programa editorial. “Letras e Imágenes de Nuevo Tiempo”, donde 14 autores nacionales fueron beneficiados con la edición, diseño, diagramación y publicación de sus obras por parte de la entidad cultural.

    El acto se llevó  a cabo en instalaciones del Museo Fernando Montes de La Paz, con la presencia de autores y el Consejo de Administración de la FCBCB. El evento fue transmitido por el Facebook de la institución.

    OBRAS SELECCIONADAS

    Además, dos categorías conforman esta iniciativa: Letras de Nuevo Tiempo e Imágenes de Nuevo Tiempo, los autores fueron elegidos por un proceso con jurados externos.

    Letras de Nuevo Tiempo participaron los escritores Willy Camacho y Camila Uriste con la colaboración de Juan Fabbri, Jefe Nacional de Gestión Cultural de la FCBCB, seleccionando ocho obras que son:

    1. “Del polvo de las esquinas” de Laura Derpic
    2. “Puesta en absimo” de Alejandra Delgado
    3. “Canciones” de Giovanni Bello
    4. “La travesía del habitante” de Daniela Escobar
    5. “Pequeñas historias de grandes embusteros” de Mario Portugal
    6. “Tedium” de Lucia Rothe
    7. “La reconstrucción del padre” de Iris Kiya
    8. “La herida” de Francisco Jordán

    Imágenes de Nuevo Tiempo, el jurado a cargo de la selección fue conformado por Iván Cáceres y Adriana Bravo, en representación de la institución participó el antropólogo y artista Juan Fabbri, dando como resultado la selección de 6 obras:

    1. “Mágica Charazani” de Angie Salgar
    2. “Microcuerpos” de Daniela Aguirre
    3. “Señal vasta” de Alejandra Delgado
    4. “Eros, Hypnos y Thánatos” de Douglas Rivera
    5. “Marías y Marios” de Kelly Ledezma
    6. “Seres” de Ingrid Schulze
    Articulos relacionados

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Mas popular

    Recent Comments